<
Saltar al contenido

Apodos, términos coloquiales y expresiones típicas de los habitantes de Alicante

Si estás pensando en visitar Alicante o simplemente quieres conocer más sobre su cultura, es importante que sepas cómo se le dice a la gente de esta ciudad. Aunque el gentilicio oficial es alicantino”, existen otras formas coloquiales y cariñosas de referirse a los habitantes de esta hermosa ciudad costera del sureste español. En este artículo te contaremos algunas de ellas para que puedas integrarte mejor en la cultura local y sentirte como un auténtico alicantino. ¡Sigue leyendo!

Formas de llamar a los habitantes de Alicante

Quiero hablaros de las diferentes formas que tenemos para llamar a los habitantes de Alicante. Sí, sí, como lo oís, ¡cada ciudad tiene su gentilicio!

A ver, empecemos por lo básico: los habitantes de Alicante se llaman alicantinos. Pero, ¿sabíais que también se les puede llamar alicantinos y alicantinas? Sí, sí, en femenino también existe esta opción.

Pero espera, que esto no acaba aquí. Dependiendo de la zona de Alicante, también podemos encontrar otros gentilicios. Por ejemplo, en la zona de la Marina Alta, se les llama marinaos. Y en la Marina Baja, marinenses.

Pero si vamos más al sur, a la Vega Baja, nos encontramos con los famosos jabatos. Y en la zona de la montaña, podemos encontrarnos con los serranos.

Pero, ¿qué pasa con la ciudad de Alicante en sí? Pues aquí es donde viene lo curioso. A los habitantes de la ciudad se les llama alacantinos. Sí, con c” en vez de “t”. Pero, ¡ojo! Que esto solo se aplica a la ciudad, no al resto de la provincia.

Y bueno, para terminar, os dejo un pequeño listado de los gentilicios que hemos visto:

  • Alicantinos
  • Alicantinas
  • Marinaos
  • Marinenses
  • Jabatos
  • Serranos
  • Alacantinos

Así que ya sabéis, si alguna vez vais a Alicante y queréis quedar como unos auténticos expertos en gentilicios, ya tenéis toda la información que necesitáis. ¡Hasta la próxima!

Contenidos

  Construyendo el Monasterio de Guadalupe: Una historia detallada

Apodos populares de los alicantinos

Hablar de los apodos populares de los alicantinos es hablar de una parte importante de su cultura. Los alicantinos son conocidos por tener un gran sentido del humor y por ser muy creativos a la hora de poner apodos a sus amigos y conocidos.

Uno de los apodos más populares en Alicante es El Cachorro”. Este apodo se utiliza para referirse a alguien joven y con mucha energía. También está “La Gamba”, que se utiliza para referirse a una persona muy delgada y alta.

Otro apodo muy popular en Alicante es “El Chato”. Este apodo se utiliza para referirse a alguien con la nariz chata. También está “La Peluca”, que se utiliza para referirse a alguien con mucho pelo.

En Alicante también se utilizan apodos para referirse a las diferentes zonas de la ciudad. Por ejemplo, “El Barrio” se utiliza para referirse al barrio de San Blas y “El Raval” se utiliza para referirse al barrio de Santa Cruz.

Términos coloquiales para referirse a la gente de Alicante

Pues mira, si eres de Alicante o conoces a alguien de aquí, seguro que has oído alguna vez algunos de los términos que usamos para referirnos a la gente de nuestra ciudad. Aquí te dejo algunos de los más comunes:

1. Alacantinos

Este es el término más común y formal para referirse a los habitantes de Alicante. Lo usamos cuando queremos ser educados o formales, como en una entrevista de trabajo o una presentación.

2. Alacantinos/as

Este es el término más inclusivo, ya que se refiere tanto a los hombres como a las mujeres de Alicante. Lo usamos cuando queremos ser políticamente correctos o simplemente no sabemos si la persona a la que nos referimos es hombre o mujer.

3. Alicántaros

Este término es un poco más coloquial y se usa sobre todo entre amigos o conocidos. Es una forma cariñosa y divertida de referirse a los habitantes de Alicante.

4. Alisios

Este término se refiere a los habitantes de la zona de los Alisios, que es un barrio de Alicante. Aunque al principio se usaba solo para referirse a la gente de ese barrio, ahora se ha extendido a toda la ciudad.

  Las impresionantes dunas de arena: ubicación y tamaño

5. Alifantes

Este es un término un poco más despectivo y se usa sobre todo entre gente mayor. Se dice que viene de la época en la que los elefantes pasaban por Alicante camino de los circos y espectáculos, y la gente los confundía con los habitantes de la ciudad por su tamaño y corpulencia.

Los alicantinos somos gente muy hospitalaria y amable, así que si vienes por aquí no dudes en preguntarnos cualquier cosa o pedirnos ayuda. ¡Estaremos encantados de ayudarte!”

Los alicantinos y sus expresiones típicas para referirse a sí mismos

¿Alguna vez has estado en Alicante y has escuchado a alguien decir somos de la terreta” o “los alicantinos somos así”? Si es así, no te preocupes, ¡es completamente normal! Los alicantinos tienen algunas expresiones típicas para referirse a sí mismos que pueden resultar un poco confusas para los forasteros.

Una de las expresiones más utilizadas por los alicantinos es “somos de la terreta”. La “terreta” hace referencia a la tierra, a la zona en la que se encuentran, y es una forma de destacar el orgullo que sienten por su ciudad y su región. Es como decir “somos de aquí” pero con un toque más personal y cercano.

Otra expresión común es “els xicotets dels fogueres”, que literalmente significa “los pequeños de las hogueras”. Las hogueras son una de las tradiciones más importantes de Alicante, y cada año se celebra una gran fiesta en la que se queman enormes monumentos de cartón piedra. Los “xicotets” son los niños que participan en las hogueras, y esta expresión se utiliza para referirse a los alicantinos en general, como si todos fuéramos parte de una gran familia.

Por último, no podía faltar la típica frase “los alicantinos somos así”. Esta expresión se utiliza para justificar ciertos comportamientos o actitudes que pueden resultar un poco extrañas para los que no somos de aquí. Por ejemplo, si un alicantino se salta una cola o conduce de forma un poco temeraria, es posible que diga algo así como “ya sabes, los alicantinos somos así”.

  Cuál es el Reto Más Difícil: Ski o Snowboard

Las expresiones típicas de los alicantinos son una muestra más de la personalidad y el carácter de esta ciudad mediterránea. Si alguna vez te encuentras con alguna de estas frases, ya sabes que se trata de una forma de expresar el amor y el orgullo que los alicantinos sienten por su tierra y su gente.

Recuerda, si quieres sentirte como un auténtico alicantino, no dudes en utilizar estas expresiones en tu día a día. ¡Te aseguro que causarás buena impresión!

Preguntas Frecuentes sobre cómo se le dice a la gente de Alicante

¿Te has preguntado alguna vez cómo se le dice a la gente de Alicante? Si has llegado hasta aquí es porque probablemente tengas esta duda o simplemente quieras conocer más sobre esta curiosidad lingüística. En esta sección de preguntas frecuentes, vamos a responder las dudas más comunes sobre cómo se le llama a los habitantes de esta ciudad costera del este de España.

¿Cómo se llaman los habitantes de Alicante?

Los habitantes de Alicante se llaman alicantinos. Alicante es una ciudad ubicada en la Comunidad Valenciana, España. Los alicantinos son conocidos por su hospitalidad y su amor por la fiesta. Además, la ciudad cuenta con una gran cantidad de playas y una rica historia que la convierten en un destino turístico popular. Si estás pensando en visitar Alicante, no te pierdas la oportunidad de probar su famoso plato de arroz con costra y de disfrutar de las fiestas de Hogueras en junio.

¿Cuáles son los apodos populares de los habitantes de Alicante?

Los apodos populares de los habitantes de Alicante son:

  • Los alicantinos: es el apodo más común y se utiliza para referirse a los habitantes de la ciudad de Alicante.
  • Los foguerers: este apodo hace referencia a la tradición de las Hogueras de San Juan, una fiesta muy popular en la ciudad.
  • Los xixonerets: se utiliza para referirse a los habitantes de la localidad de Xixona, famosa por su turrón.
  • Los benidormenses: este apodo se utiliza para referirse a los habitantes de la ciudad turística de Benidorm.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad