El País Vasco es un destino turístico que no se puede perder. Esta región del norte de España ofrece una combinación única de cultura, gastronomía, historia y paisajes impresionantes. Si estás planeando un viaje al País Vasco, hay algunos lugares que son imprescindibles para visitar. Desde las playas de San Sebastián hasta los pintorescos pueblos de la costa vasca, pasando por los verdes valles del interior y las ciudades llenas de vida como Bilbao y Vitoria-Gasteiz. ¡Prepárate para descubrir lo mejor del País Vasco!
San Juan de Gaztelugatxe: La joya del País Vasco
San Juan de Gaztelugatxe es una pequeña isla situada en la costa vasca, cerca de la localidad de Bermeo. Esta isla es uno de los lugares más emblemáticos y visitados del País Vasco, debido a su belleza natural y a su rica historia.
La isla de San Juan de Gaztelugatxe cuenta con una ermita dedicada a San Juan Bautista, que se encuentra en la cima de la isla y que data del siglo X. Para llegar a la ermita, es necesario subir una empinada escalera de piedra de 241 escalones, lo que hace que la visita sea toda una aventura.
Además de la ermita, la isla cuenta con un impresionante paisaje natural compuesto por acantilados, playas y una vegetación autóctona muy variada. Este paisaje ha sido utilizado en varias ocasiones como escenario de películas y series de televisión, lo que ha contribuido a su popularidad.
Para llegar a San Juan de Gaztelugatxe, es necesario recorrer un camino de unos 1,5 kilómetros que parte desde el aparcamiento situado en la carretera que une Bakio y Bermeo. Durante el recorrido, se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del mar Cantábrico y de la costa vasca.
En definitiva, San Juan de Gaztelugatxe es un lugar único en el País Vasco que merece la pena visitar. Su belleza natural y su rica historia hacen que la visita sea una experiencia inolvidable que no dejará a nadie indiferente.
Algunos datos interesantes sobre San Juan de Gaztelugatxe:
- La ermita de San Juan de Gaztelugatxe es uno de los lugares más antiguos de la costa vasca.
- En la isla de San Juan de Gaztelugatxe se han rodado varias escenas de la popular serie de televisión Juego de Tronos”.
- La escalera de piedra que lleva a la ermita de San Juan de Gaztelugatxe tiene 241 escalones.
- La isla de San Juan de Gaztelugatxe es un lugar muy popular para practicar senderismo y deportes acuáticos como el surf y el paddle surf.
En palabras del escritor y periodista vasco Joseba Zulaika: “San Juan de Gaztelugatxe es un lugar mágico, una joya de la costa vasca que nos recuerda la grandeza de nuestra historia y de nuestra naturaleza”.
No te pierdas la oportunidad de visitar San Juan de Gaztelugatxe y descubrir por ti mismo su belleza y su magia.
Contenidos

Bilbao: Una ciudad llena de contrastes que debe ser descubierta
El casco antiguo
Bilbao es una ciudad situada en el norte de España, en la comunidad autónoma del País Vasco. Conocida por ser una de las ciudades más importantes de la región, cuenta con una amplia oferta cultural y turística. Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad es su casco antiguo, también conocido como Las Siete Calles”. En este lugar, los visitantes pueden disfrutar de la arquitectura tradicional vasca, con estrechas calles empedradas y edificios históricos que datan de la Edad Media.
El Museo Guggenheim
Otro de los atractivos turísticos más destacados de Bilbao es el Museo Guggenheim. Este impresionante edificio de titanio, diseñado por el arquitecto Frank Gehry, es uno de los museos más importantes del mundo en cuanto a arte contemporáneo se refiere. En su interior, los visitantes pueden disfrutar de una amplia colección de obras de artistas de renombre internacional, así como de exposiciones temporales de gran interés.
La gastronomía vasca
Además de su patrimonio cultural, Bilbao es también conocida por su exquisita gastronomía vasca. En la ciudad, los visitantes pueden encontrar una gran variedad de bares y restaurantes donde degustar los platos más típicos de la región, como el bacalao al pil-pil, los pintxos o la txuleta.
La naturaleza en los alrededores
Pero Bilbao no es solo una ciudad de cultura y gastronomía, sino que también cuenta con un entorno natural privilegiado. En los alrededores de la ciudad, los visitantes pueden disfrutar de hermosos paisajes de montaña y de la costa del Cantábrico.
En definitiva, Bilbao es una ciudad llena de contrastes que debe ser descubierta. Desde su casco antiguo hasta el Museo Guggenheim, pasando por su exquisita gastronomía y su entorno natural, esta ciudad tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.
Si quieres conocer más sobre Bilbao, no te pierdas este vídeo que te proponemos a continuación. ¡Te encantará!
La ruta del vino en La Rioja Alavesa
La Rioja Alavesa es una de las regiones más importantes en la producción de vino en España. Conocida por sus vinos tintos de alta calidad, esta región ofrece una experiencia única para los amantes del vino. La ruta del vino en La Rioja Alavesa es una de las mejores maneras de conocer la cultura del vino y disfrutar de la belleza del paisaje.
El inicio de la ruta
La ruta del vino en La Rioja Alavesa comienza en la ciudad de Laguardia. Esta ciudad medieval es el punto de partida para explorar los viñedos y bodegas de la región. Desde aquí, se puede recorrer la ruta en coche o en bicicleta, aunque también hay opciones de hacerlo a pie.
Las bodegas
La Rioja Alavesa cuenta con más de 200 bodegas, muchas de ellas abiertas al público. Algunas de las bodegas más destacadas son:
- Bodegas Baigorri: esta bodega es conocida por su arquitectura moderna y su innovadora forma de producir vino.
- Bodegas Ysios: esta bodega es un ejemplo de arquitectura vanguardista y se encuentra en un entorno privilegiado rodeado de viñedos.
- Bodegas Marqués de Riscal: esta bodega es una de las más antiguas de la región y cuenta con una larga tradición en la producción de vino de alta calidad.
La cata de vinos
Una de las actividades más populares en la ruta del vino es la cata de vinos. En las bodegas, se pueden degustar los vinos de la región y conocer más sobre sus características y procesos de producción. Además, muchos de los establecimientos ofrecen visitas guiadas y actividades para conocer más sobre la cultura del vino.
La gastronomía
La ruta del vino en La Rioja Alavesa también es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local. La región es conocida por su cocina tradicional y sus productos de alta calidad, como el queso Idiazabal o el cordero lechal. Además, muchos de los restaurantes de la zona ofrecen menús maridados con los vinos de la región.
La ruta del vino en La Rioja Alavesa es una experiencia única para los amantes del vino y la gastronomía.”
La ruta del vino en La Rioja Alavesa es una experiencia única para los amantes del vino y la gastronomía. Una oportunidad para conocer la cultura del vino y disfrutar de la belleza del paisaje de esta región.
El encanto de San Sebastián: Playas, gastronomía y cultura
San Sebastián es una ciudad situada en el norte de España, en la comunidad autónoma del País Vasco. Esta ciudad es conocida por su belleza natural, su gastronomía y su cultura. San Sebastián tiene una gran cantidad de playas, cada una con su propia personalidad y encanto. La playa de La Concha es la más famosa y reconocida, pero también hay otras playas como la playa de Ondarreta y la playa de Zurriola.
Además de sus playas, San Sebastián es conocida por su gastronomía. La ciudad cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares de pintxos, que ofrecen una amplia variedad de platos tradicionales y modernos. La gastronomía de San Sebastián es famosa en todo el mundo y muchos turistas visitan la ciudad solo para disfrutar de su comida.
San Sebastián también es una ciudad rica en cultura. La ciudad cuenta con varios museos, como el Museo de San Telmo y el Museo Chillida-Leku. Además, San Sebastián es conocida por su Festival Internacional de Cine, que se celebra todos los años en septiembre y es uno de los eventos más importantes del mundo del cine.
En definitiva, San Sebastián es una ciudad que lo tiene todo: playas, gastronomía y cultura. Si estás pensando en visitar España, San Sebastián debería estar en tu lista de destinos.
Algunos lugares que no puedes perderte en San Sebastián:
- La playa de La Concha
- El casco antiguo
- El Museo de San Telmo
- El Aquarium
- El Monte Urgull
¿Has visitado San Sebastián? ¿Qué fue lo que más te gustó de la ciudad?
¡Deja tu comentario y comparte tu experiencia!
Preguntas frecuentes sobre qué es imprescindible ver en el País Vasco
El País Vasco es una región del norte de España llena de cultura, historia y belleza natural. Si estás planeando visitar esta zona, es posible que te preguntes qué lugares son imprescindibles para ver. En esta sección de preguntas frecuentes, encontrarás respuestas a algunas de las dudas más comunes sobre qué ver en el País Vasco.
¿Cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao y cuánto tiempo se tarda?
Para llegar a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao, se puede tomar un autobús desde la estación de autobuses de Bilbao hasta Bakio, y desde allí caminar unos 30 minutos hasta el famoso puente. También se puede tomar un taxi o alquilar un coche. El tiempo de viaje depende del medio de transporte elegido, pero en promedio se tarda alrededor de 1 hora y 30 minutos.
¿Cuáles son los principales atractivos turísticos que ofrece Bilbao, una ciudad llena de contrastes?
Bilbao es una ciudad llena de contrastes que ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos. Entre los principales se encuentran el Museo Guggenheim, el Casco Viejo, el famoso mercado de La Ribera, el funicular de Artxanda y la Torre Iberdrola. Además, la ciudad cuenta con una gran oferta gastronómica y cultural, convirtiéndola en un destino ideal para los amantes del arte, la historia y la buena comida.