Saltar al contenido

Inauguración del Lago Martianez: Historia, Construcción, Descripción y Asistentes

El Lago Martianez: un oasis en medio de la ciudad. Este complejo turístico situado en la ciudad de Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife, es uno de los atractivos más populares entre los turistas que visitan la isla. El complejo cuenta con una piscina de agua salada, rodeada de jardines tropicales, restaurantes y bares. Además, su diseño arquitectónico es una obra de arte en sí misma.

La construcción del Lago Martianez comenzó en 1970 y fue inaugurado en 1977. Fue diseñado por el artista canario César Manrique, quien se inspiró en la naturaleza y la cultura de la isla para crear este oasis en medio de la ciudad. El complejo es una muestra del estilo arquitectónico de Manrique, que se caracteriza por la integración de la arquitectura con el paisaje natural.

La inauguración del Lago Martianez fue todo un acontecimiento en la isla de Tenerife. El complejo fue recibido con gran entusiasmo por los habitantes de la ciudad y los turistas que visitaban la isla. Desde entonces, el Lago Martianez se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Puerto de la Cruz y un referente del turismo en la isla de Tenerife.

Historia de la inauguración del Lago Martianez

El Lago Martianez es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Puerto de la Cruz, en Tenerife, España. Este complejo turístico cuenta con una amplia variedad de piscinas y zonas de ocio, siendo uno de los principales atractivos de la ciudad. Pero, ¿cómo fue su inauguración?

La inauguración del Lago Martianez se llevó a cabo en el año 1971, después de varios años de trabajo y esfuerzo por parte del arquitecto César Manrique y su equipo. Manrique, quien también fue el creador de otros espacios emblemáticos en la isla, como el Mirador del Río o el Jardín de Cactus, diseñó el complejo con un estilo propio y único.

El día de la inauguración, el 17 de marzo de 1971, fue un día de gran celebración en la ciudad de Puerto de la Cruz. Se llevó a cabo una ceremonia oficial en la que estuvieron presentes autoridades locales y regionales, así como representantes de diferentes sectores de la sociedad. También asistieron numerosos turistas que se encontraban en la ciudad en ese momento.

  El rescate y la tragedia de Pompeya: cifras, relatos y análisis

La inauguración comenzó con un acto en el que se descubrió una placa conmemorativa en la entrada del complejo. A continuación, se realizó un recorrido por las diferentes piscinas y zonas del Lago Martianez, en el que se explicó el diseño y la construcción de cada una de ellas. También se ofreció un espectáculo de música y danza en el escenario principal del complejo.

La inauguración del Lago Martianez fue un gran éxito, y supuso un antes y un después en el turismo de la ciudad de Puerto de la Cruz. Desde entonces, el complejo ha sido uno de los principales atractivos turísticos de la isla, y ha recibido a millones de visitantes de todo el mundo.


width=1200

¿Cuándo se construyó el Lago Martianez?

El Lago Martianez es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife, España. Este complejo de piscinas y lagos de agua salada fue construido en la década de 1970 y se ha convertido en un lugar imprescindible para visitar durante cualquier viaje a la isla.

La construcción del Lago Martianez fue un proyecto ambicioso que se llevó a cabo gracias al trabajo del arquitecto César Manrique, quien se encargó de diseñar el complejo. El objetivo era crear un espacio único que combinara la belleza natural de la isla con la comodidad y el entretenimiento que los turistas buscan en sus vacaciones.

El complejo cuenta con varias piscinas y lagos que se distribuyen a lo largo de una amplia zona ajardinada. Cada uno de estos espacios tiene su propia personalidad y características únicas, lo que hace que el Lago Martianez sea un lugar muy diverso y atractivo para todo tipo de visitantes.

  Descubre el misterioso nacimiento del río Cuervo: Historia, actividades, flora y fauna

Además de las piscinas y los lagos, el complejo cuenta con una amplia oferta de servicios, como restaurantes, bares y tiendas. También es posible disfrutar de diversas actividades acuáticas, como el snorkel o el buceo, en las aguas cristalinas del complejo.

Descripción del Lago Martianez en el momento de su inauguración

El 17 de mayo de 1977, se inauguró el Lago Martianez en la ciudad de Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife. Este complejo turístico fue diseñado por el artista y arquitecto canario César Manrique y se convirtió en uno de los principales atractivos turísticos de la isla.

La entrada al Lago Martianez está compuesta por una gran plaza rodeada de palmeras y con una fuente en el centro. Desde allí, se puede acceder al complejo a través de una amplia escalinata que desciende hacia el primer lago.

El primer lago es el más grande de todos y está rodeado de rocas y plantas autóctonas de la isla. En el centro del lago, se encuentra una gran isla artificial con una pequeña cascada.

El segundo lago es más pequeño y está diseñado para los niños, con una zona de juegos acuáticos y toboganes. También cuenta con un bar flotante para los adultos.

El tercer lago es el más tranquilo de todos, con una zona de solárium y una pequeña cascada que cae sobre una piscina natural.

En la zona del cuarto lago, se encuentra un restaurante panorámico con vistas al mar y a los acantilados de la costa norte de Tenerife.

Todo el complejo está rodeado de zonas verdes, con palmeras, cactus y otras plantas autóctonas de la isla. Además, cuenta con una gran cantidad de hamacas y sombrillas para que los visitantes puedan relajarse y disfrutar del sol.
width=1200

La Inauguración del Lago Martianez

El 17 de mayo de 1971, la isla de Tenerife estaba llena de emoción y expectación ya que se inauguraba el Lago Martianez, una de las atracciones turísticas más importantes de la isla. La ceremonia de inauguración fue un evento impresionante y contó con la presencia de muchas personalidades importantes.

Entre los invitados estaban el presidente del gobierno español, Francisco Franco, y su esposa, Carmen Polo. También asistieron el gobernador civil de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el alcalde de Puerto de la Cruz y otros miembros del gobierno local.

  Explora nuevas aventuras en un solo día

Además de los políticos, también estuvieron presentes muchos empresarios, arquitectos y artistas que habían trabajado en la construcción del Lago Martianez. Destacó la presencia del arquitecto César Manrique, quien diseñó el complejo turístico.

La inauguración comenzó con un espectáculo de música y danza tradicional canaria, seguido de un discurso del alcalde de Puerto de la Cruz, quien agradeció a todos los que habían trabajado en el proyecto. Después, el presidente Franco pronunció unas palabras de felicitación y declaró oficialmente inaugurado el Lago Martianez.

Para celebrar el evento, se organizó una gran fiesta con comida y bebida, música y baile. Los invitados pudieron disfrutar de un recorrido por el complejo turístico y admirar la belleza del lago artificial rodeado de jardines y esculturas.
width=1200

Preguntas habituales sobre la inauguración del Lago Martiánez

El Lago Martiánez es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad de Puerto de la Cruz, en Tenerife. Desde su inauguración en 1971, ha sido un lugar de gran interés para los visitantes de la isla. En esta sección de preguntas frecuentes, vamos a responder a las dudas más comunes sobre la inauguración de este emblemático lugar.

¿Cuándo se inauguró el Lago Martianez?

El Lago Martianez se inauguró en 1977. Este complejo turístico ubicado en Puerto de la Cruz, Tenerife, fue diseñado por el artista canario César Manrique y es considerado una de las principales atracciones de la isla. El complejo cuenta con una serie de piscinas y lagos artificiales, rodeados de jardines y esculturas, que ofrecen vistas impresionantes del océano Atlántico. Desde su apertura, el Lago Martianez ha sido un importante destino turístico en Tenerife, y ha sido reconocido por su diseño innovador y su contribución al desarrollo del turismo en la región.

¿Cuál es la fecha de construcción del Lago Martianez?

El Lago Martianez es una obra arquitectónica ubicada en la ciudad de Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife. Fue construido en el año 1971 y es considerado uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Se trata de un complejo de piscinas de agua salada, rodeadas de jardines y esculturas, diseñado por el artista canario César Manrique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *